Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Alice's Adventures in Wonderland), es una obra de literatura creada por el matemático, sacerdote anglicano y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido seudónimo de Lewis Carroll. El cuento está lleno de alusiones satíricas a los amigos de Dodgson, la educación inglesa y temas políticos de la época. El país de las maravillas que se describe en la historia es fundamentalmente creado a través de juegos con la lógica, de una forma tan especial, que la obra ha llegado a tener popularidad en los más variados ambientes, desde niños o matemáticos hasta psiconautas.
En esta obra aparecen algunos de los personajes más famosos de Carroll, como el Conejo Blanco, el Sombrerero, el Gato de Cheshire o la Reina de Corazones;1quienes han cobrado importancia suficiente para ser reconocidos fuera del mundo de Alicia.
Sólo se conservan 23 copias de la primera edición de 1865, de las cuales 17 pertenecen a distintas bibliotecas, estando las restantes en manos privadas. El libro tiene una segunda parte, menos conocida, llamada A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Through the looking-glass, and what Alice found there, de 1871). Varias adaptaciones cinematográficas combinan elementos de ambos libros.
Información de wikipedia.org
CURIOSIDADES
Sabías que Alicia llegó al cine hace más de 100 años, 37 después de que Lewis Carroll la escribiera y ocho después del nacimiento del cine. Con doce minutos, fue la producción más larga del cine británico de la época.
Además fue adaptada y dirigida por Cecil Hepworth and Percy Stow y basada en las ilustraciones originales de Sir John Tenniel.
En youtube se ve genial ,es la versión que han recuperado con gran esfuerzo los restauradores del archivo nacional de cine británico, que ha aprovechado el estreno de la Alicia de Burton para rescatarla del baúl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu Gomicomentario: